MICROCOSTAS VINARÒS



MICROCOSTAS VINARÒS

Vinaròs es una población situada en la costa del Mediterráneo, cerca del delta del río Ebro, a medio camino entre Barcelona y Valencia.  Su costa sur está formada por un continuo de calas y puntas creadas sobre un terreno con estratos de rocas conglomeradas que se disgrega fácilmente. La longitud de su costa y la propia superficie del municipio esta sujeta a una permanente revisión por la acción del mar sobre la costa, que produce continuos desprendimientos y erosiones. Esta zona ha sido urbanizada con viviendas aisladas en pequeñas parcelas.

ste proyecto sería un ejemplo donde la escala de la mirada es clave para reconocer la lógica con la cual actuar. Este lugar tiene muy poco interés desde un punto de vista urbanistico o ambiental a una escala intermedia, dada la proximidad de las urbanizaciones con la costa.  Las calas y puntas en una revisión superficial están muy alejadas de la virginidad ideal de algo que podría calificar como natural. Sin embargo en la pequeña escala, se descubre que aquella secuencia de calas y rocas, de micro ensenadas, de charcos de agua, de piedras erosionadas por el mar o rocas moldeadas por las olas, tiene una belleza excepcional.             ¿Cuál es la dimensión para que un accidente geográfico deba poseer un nombre? Nuestros análisis han permitido cartografiar micro lugares de gran identidad que merecerían un nombre, rompiendo así la lógica, de para que un evento territorial sea bello o nombrable debe ser grande. Nuestro proyecto ha consistido establecer un mecanismo para poder medir la costa, a partir  de la creación de plataformas de madera hexagonales con la longitud de su lado constante, basadas en la medida humana. Estas micros costas, se organizan formando islas de dimensión variable y se sitúan allí donde existe roca en la proximidad del agua. Las plataformas están formadas por dos únicas piezas diferentes, una plana, y otra con una microtografia, que permiten generar superficies totalmente planas, semiplegadas o totalmente plegadas. Su disposición en la costa responde a criterios de accesibilidad al mar, e interacción con la dinámica  línea de la costa original.

Tras su inauguración los ciudadanos se han apropiado rápidamente de las nuevas  micro costas utilizándolas de formas diversas. Se puede reconocer en la relación entre el tamaño, disposición y localización de la plataforma utilizada y el perfil social y cantidad de población que las utiliza un interesante fenómeno de socialización del espacio.

 

 

.

 

 

 


BACK
BACK
BACK